Tradicionalmente se ha concebido la cognici¢n humana como si fuesealgo "pose¡do" y residiese "en la cabeza" de los individuos sinprestar atenci¢n, en general, al estudiarla, a los entornos social,f¡sico y artificial en que se produce. Los ensayos aqu¡ reunidosproponen un abordaje basado en la idea de una cognici¢n "distribuida"entre los individuos y un conocimiento construido socialmente a trav‚s de esfuerzos cooperativos dirigidos a alcanzar objetivos comunes ydesarrollados en entornos culturales, donde la informaci¢n es objetode un procesamiento que tiene lugar entre los individuos y lasherramientas y artefactos que proporciona la cultura.Aunque el de las cogniciones distribuidas es un fen¢meno muyabarcativo, que conlleva estimulantes consecuencias para las teor¡asde la mente, el aprendizaje y la educaci¢n, a£n no ha sidoexhaustivamente indagado. ¿Qu‚ es exactamente lo que est distribuidoy c¢mo llega a estarlo? ¿Est n todas las cogniciones siempredistribuidas? ¿C¢mo se relacionan las cualidades distribuidas de lamente con las que todav¡a est n «dentro» de ella? ¿Cu les son lasreglas que gobiernan la din mica de esa distribuci¢n? Al formularestas preguntas, el presente volumen pone de manifiesto la importancia que ellas tienen para temas educacionales tales como el cultivo delas habilidades mentales, la adquisici¢n de conocimiento, y el papelde la interacci¢n social y de las herramientas inteligentes en elproceso de aprendizaje.