En los di logos que constituyen este libro se ofrece una visi¢n de laterapia familiar junto a una madura auto-reflexi¢n de los integrantesde la escuela de Palo Alto.El disc¡pulo, Grove, consulta a su maestro sobre casos desconcertantes que se ofrecen a su pr ctica. El maestro, Haley, da por supuesto unconcepto de "persona" que se traduce en una preocupaci¢n constante por la sinceridad y la lealtad del terapeuta hacia su paciente, suscircunstancias individuales y sociales, marcando el ¡ntimoentrelazamiento entre individuo y sistema.Por otro lado, los autores nos ofrecen un cotejo con las ideasiniciales de Freud en relaci¢n a su propuesta fundante: hacerconciente lo reprimido inconciente. Producen aqu¡ un vuelco conceptual al sostener que lo reprimido es lo no dicho en las relacionespersonales que en cada caso son las que ahora valen para el paciente.El sufrimiento debe resituarse siempre en el interior de una relaci¢nsocial que este habita.