Despu‚s de quince a¤os de extraordinaria repercusi¢n en casi todo elmundo, especialmente en los pa¡ses anglosajones, ¿cu l es hoy lasituaci¢n de los cultural studies? ¿Subsiste a£n en ellos una cargapol¡tica alternativa y de antagonismo, o fueron «domesticados» por elmercado cultural o subcultural y el poder acad‚mico? ¿Cu les fueronlos efectos concretos de los atentados terroristas de Nueva York,Londres y Madrid en la opini¢n p£blica brit nica? ¿Por qu‚ laizquierda todav¡a parece, en Europa, totalmente incapaz de generar una agenda pol¡tica alternativa a la neoliberal?En esta entrevista se enfocan cuestiones fundamentales de los cultural studies y se analizan fen¢menos hist¢ricos y sociales que tienen unafuerte incidencia en el debate pol¡tico actual. El punto de vista deHall sale al paso de las teor¡as y posiciones de algunos monstruossagrados de la cultura, como Marx, Gramsci, Althusser, Foucault,definiendo su propio itinerario, eminentemente aut¢nomo y determinado, m s que por la teor¡a, por la historia y los cambios que se est nproduciendo en el mundo.