La periodización de la historia del pueblo judío y sobre todo suhistoria filosófica-religiosa, se nos muestra extraordinariamentecompleja debido, fundamentalmente, a la manifiesta dificultad de datar su textos esenciales.
Continuando con el estudio en profundidaddel devenir escatológico del pueblo judío, Alfredo Tiemblo elabora, en la primera parte de esta nueva entrega, un exhaustivo estudio sobrelas figuras que pueden ser consideradas de tránsito entre el JudaísmoMedio y el Judaísmo Rabínico. La Segunda Parte está dedicada a laMishna, fijada en torno al año 200 d.C. por Juda ha-Nasí en la regiónde Galilea como exponente y alternativa del Judaísmo Fariseico frentea las otras grandes tendencias judías, que podrían denominarse, enconjunto y generalizando mucho, Mesiánicas-Apocalípticas.