Partiendo del enfoque utilitarista cl sico, los autores describen lasdiversas variedades de positivismo biol¢gico, psicol¢gico y social, la teor¡a de la rotulaci¢n social, la etnometodolog¡a y la teor¡a delconflicto social, para presentar una teor¡a que sirva para sacar aesta ciencia de su confinamiento en problemas concretos,artificialmente separados, a fin de que se ocupe de una cuesti¢nb sica: la relaci¢n del hombre con las estructuras de autoridad. Si el delito, las conductas desviadas y el disenso -afirman estos expertos- llevan a que las personas que incurren en ellos sean encarceladas,internadas o recluidas por considerar que requieren control, esoportuno que las sociedades en que esto acontece realicen una cr¡ticainmanente de la teor¡a criminol¢gica que sustentan.