Espa¤a es uno de los pa¡ses del mbito mediterr neo que registra mayor n£mero de incendios forestales y superficie afectada. Adem s, lascompetencias relativas a prevenci¢n, detecci¢n y extinci¢n de losincendios forestales corresponden a las Comunidades Aut¢nomas, por loque existe un profuso y diverso desarrollo de instrumentos jur¡dicos y pol¡ticos que permite reconocer diferentes modelos auton¢micos degesti¢n de los incendios forestales en el Estado de las Autonom¡as. En consecuencia, el caso de estudio espa¤ol es, junto con el italiano,uno de los que reviste mayor complejidad e inter‚s en Europa. Enconsecuencia, el trabajo que ahora se publica es fruto de una larga eintensa investigaci¢n, que forma parte del proceso de desarrollo de un proyecto europeo £nico en la materia y que aborda uno de los casos de gesti¢n de incendios forestales m s destacados y complejos en Europa. El profesor Agudo elige para ello un enfoque integrador y territorial que se aleja del cl sico planteamiento sectorial desde el que se havenido legislando y planificando la defensa contra incendiosforestales en los pa¡ses europeos. ----------------------------------------------------------------------- D. Jorge Agudo Gonz lez, Profesor Titular de Derecho Administrativo en la Universidad Aut¢noma deMadrid.