Nuestro campo de estudio no es a priori la psicosis sino la locura,la desmesura, por efecto de una pasi¢n narcisista, dice Balier,introduciendo su descripci¢n de estas patolog¡as. Emprende as¡ unitinerario te¢rico-cl¡nico en el que la articulaci¢n de los conceptosde pictograma, prefantasma y acceso al yo (je) converge con los focosde inter‚s m s recientes del psicoan lisis, dirigidos a establecer unlugar para lo que el autor llama "procesos terciarios en el equilibrio freudiano".El autor postula la existencia de una terap‚utica posible cuya miraprincipal no ser otra que la "subjetivaci¢n". Su b£squeda por elterapeuta estar guiada por la particular configuraci¢n ps¡quica deestos sujetos y por las especiales condiciones que implica.Balier, reconocido psicoanalista con largo recorrido en este mbito,expone aqu¡ los resultados te¢ricos, cl¡nicos y metodol¢gicos de surica experiencia en el medio carcelario, con pacientestradicionalmente mantenidos al margen de cualquier atenci¢n "psi".